¡SOMOS NOSOTROS, SOMOS NOTICIA
Editorial
EL PRESUPUESTO ANUNCIADO POR EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) para los partidos políticos en 2018 deja evidenciado que la política ha dejado de estar al servicio del pueblo de México y, en contraparte, ha pasado a ser el método más rápido de enriquecimiento de unas cuantas familias.
El recurso que será destinado es por mucho el más alto de la historia, es insultante y denigrante tomando en cuenta que alrededor de 55 millones de mexicanos aún viven en la pobreza mientras los políticos se despachan con la cuchara más grande que se encontraron.
Serán alrededor de 6 mil millones 778 mil pesos para las elecciones estatales y federales.
Los números muestran que estadísticamente los partidos tendrán alrededor de un MILLÓN DE PESOS POR HORA, que podrán gastar a manos llenas y a discreción.
En orden de importancia el PRI será el más beneficiado con 1 mil 689 millones de pesos. El PAN recibirá 1 mil 281 millones. El PRD se beneficiará con 773 millones de pesos. Morena tendrá un presupuesto de 650 millones de pesos.
El Verde Ecologista 578 millones. Movimiento Ciudadano 537 millones. Nueva Alianza 419 millones. Encuentro Social 398 millones. Y el PT 376 millones de pesos.
Tomando en consideración la baja calidad de vida de la que gozan los mexicanos producto de las malas reformas públicas, cada partido, por el contrario, tendría que regresar al INE miles de millones de pesos cada año.
El ejemplo más concreto es el del actual Presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien junto con su gabinete, a escasos meses de abandonar el cargo, planteó reformas que derivaron en un encarecimiento de la energía eléctrica, en el alza de la canasta básica, el encarecimiento del gas, una gasolina cuyo precio se fue a las nubes.
La afectación a los insumos básicos por parte de los hombres que integran el partido que gobierna México, tienen a millones de mexicanos apenas subsistiendo con lo elemental. Viviendo al día.
Aun así, el PRI resultó el más beneficiado a la hora de saquear el presupuesto público. Lo irónico es que, pareciera que mientras más peor realizan su trabajo, mejor se premian entre ellos mismos.
Los partidos políticos a veces pareciera que son un mal que no debería de ser necesario en México.
La iniciativa del diputado independiente Pedro Kumamoto #SinVotoNoHayDinero proponía reducir drásticamente este hábito malsano.
Los consejeros del INE, vale la pena señalarlo, en la mayoría de las ocasiones resultan amigos o conocidos de los políticos de gobierno en turno. Son recomendados. Se ayudan entre ellos mismos. Y cuando ven el dineral que manejan, la mayoría se vuelve loquito y no quieren renunciar a su pequeña fortuna.
El argumento de algunos políticos, principalmente priistas y panistas, así como de consejeros del INE, es que al reducir el presupuesto a partidos, podrían financiarse de manera ilegal.
Es decir, ¿acaso ellos ya saben que ningún político podrá ser juzgado si recibe dinero de forma ilegal o del narcotráfico?.
La fórmula es muy sencilla: Al ser los funcionarios representantes de los intereses del pueblo mexicano en cada entidad, por cada acto de corrupción cometido por un político se debe buscar legislar para que se les aplique la pena máxima en prisión.
Que su delito sea equiparable al de traición a la patria, y, como la pena de muerte no está contemplada en el código penal, por lo menos podrían aumentar la penalidad hasta 120 años de prisión y así habría garantía de que un político corrupto y traidor no volverá a pisar las calles jamás.
¿Por qué irse a los extremos? Se preguntará amable lector, porque está debidamente comprobado que entre los partidos políticos no existe voluntad por tirar esa podrida rueda de corrupción de la que, tal parece, ellos mismos forman parte.
Y las iniciativas por buscar una sociedad más justa son bloqueadas, siempre que tienen la oportunidad, principalmente por dos institutos políticos: EL PRI y el PAN.
Desde hace más de 20 años los partidos políticos en México, con sus contadas excepciones, han realizado un pésimo trabajo en detrimento de toda una nación.
Y han usado la política como el método más efectivo para que, cada año, nazca un nuevo funcionario público millonario. Y el ejemplo del despilfarro del dinero público lo acaba de poner el INE. Ni hablar.
En el Ayuntamiento de Navojoa han pasado cosas muy extrañas que dejan a uno con el ojo cuadrado por lo obvio que resultan y lo sencillo que puede ser resolverlas.
En este caso sólo tocaremos el punto de los regidores.
¿Qué función tiene un regidor?
A los regidores les toca asistir a las sesiones de cabildo donde discuten y aprueban reglamentos municipales entre otros temas de interés para la ciudad. Trabajan en comisiones edilicias para supervisar las labores que realiza el Ayuntamiento. Pero también les toca proponer POLÍTICAS PÚBLICAS.
En la administración de Raúl Silva Vela van bajita la mano más de 40 sesiones de Cabildo donde se han tocado temas de importancia. Algunos regidores participan muy activamente. Otros tienen una personalidad tan gris que pasan desapercibidos.
Sin embargo, exista una que ni siquiera se ha parado a más de 10 sesiones de las más de40 que se han realizado en esta administración.
Se trata de la regidora de Morena, Alejandra Lagarda Cota, integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En la página de internet del Ayuntamiento de Navojoa, Lagarda Cota integra cuatro comisiones, pero en una tiene el cargo de Secretaria, la de Comisión del deporte y Recreación.
Ante una inasistencia prolongada, el personal del Ayuntamiento pensó que había renunciado al cargo pero cual fue la sorpresa al conocerse que la regidora sí se presenta muy puntual… pero solamente los días de paga a cobrar el cheque y la gasolina que se le reparte a cada regidor.
Es decir, cobra sin trabajar, o al menos eso hace suponer porque desde el inicio de la administración pocas veces se le vio por su lugar de trabajo.
Pregunten a un trabajador de una empresa o a cualquier departamento de Recursos Humanos: cualquier empleado que se ausente más de 3 días de su lugar de trabajo sin justificación alguna, es causa de remoción.
Sin embargo, parece que estamos en presencia aquí de uno de los primeros casos de ’aviadores’, donde un empleado cobra oportunamente un sueldo sin desquitarlo con el sudor de su frente.
Si ir a cobrar sin trabajar está permitido pues estamos ante una evidente irregularidad, pero si no es así, los departamentos correspondientes deberían de tomar las medidas correspondientes.
Porque si la regidora ya no puede asistir a las sesiones de cabildo o cumplir a cabalidad con su deber como servidora pública, con un poquito de dignidad debería de dar un paso atrás y ceder su asiento a quien tiene de suplente.
Total, todo quedaría entre familia. ¡Toma Paloma!