¡SOMOS NOSOTROS, SOMOS NOTICIA!
Editorial
//La llamada marcha contra la inseguridad en NAVOJOA fue catalogada como un soberano fraude por todos los ingredientes que la ’aderezaron’.
En primer lugar llamó la atención la escasa asistencia que tuvo: Entre 80 a100 personas y aunque empresas que mantienen convenio con la Clínica San José trataron de ’inflar’ los números, el bajo número de participantes que fueron vistos desfilando fue contundente.
La realidad es que fueron dos seudo liderazgos que marcharon contra una inseguridad que ni está desbocada ni mucho menos se asemeja a los terribles problemas que padecen municipios como Cajeme, Hermosillo, Guaymas y Nogales.
Uno de esos liderazgos fue el director de la Cínica Hospital San José, Gustavo Acosta, y el otro fue Martín Soria, el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OCV) Navojoa.
Cada uno con su propia agenda y cada uno con un su propio grado de irresponsabilidad.
La realidad es que al acercarse los tiempos electorales, Soria juega su papel por su relación con el priismo local, mientras que Acosta tiene otras inquietudes.
Sin embargo, al quedar al descubierto las verdaderas razones detrás de la famosa marcha contra la inseguridad, ambos personajes tendrían que ser despedidos por irresponsables.
El gobierno de Estados Unidos tiene algunos años situando a Navojoa como un sitio de paso de riesgo para sus turistas, pero no lo etiqueta porque sea una ciudad peligrosa, sino porque tiene la mala suerte de estar entre dos de los municipios más peligrosos de México: Ciudad Obregón, Sonora y Los Mochis, Sinaloa.
Ahora, con ese dato… ¿Cómo puede ser posible que el titular de una OCV, que vive de la parte turística, organice marchas para ahuyentar a posibles visitantes? ¿Qué no se supone que debiera hacer todo lo contrario?
En todas las ciudades importantes los titulares de estas áreas hacen lo imposible por minimizar la inseguridad en sus zonas, pero el que representa a Navojoa, curiosamente, la engrandece.
En cualquier ciudad o entidad responsable el titular de un área como una OCV ya hubiera sido despedido sin miramientos. ¿A quién le conviene tener a unos representantes que en vez de buscar atraer visitantes, termina por ahuyentarlos?
// Por su parte el director de la Clínica San José, Gustavo Acosta, no estaba preocupado por la seguridad de los navojoenses, claro que no. A él no le importa si a un trabajador de maquila lo asaltan.
A él, como dio a entender, sólo le importan sus médicos y casi casi pretendía seguridad especial para cada uno de ellos.
Pero ¿Por qué un bombero vale menos, porque un socorrista vale menos, porque un trabajador de una empresa maquiladora vale menos, porque una secretaria tiene menos valor?
Es evidente que, como en la mayoría de las ciudades, no se puede tener un policía vigilando en cada esquina, porque ni hay los elementos suficientes ni hay las patrullas que se necesitan.
Al final, la Clínica San José sólo aspiraba a que se brindará seguridad a un grupos de médicos extranjeros que visitaría su hospital. Su demanda debía ser atendida con justa razón.
Sin embargo, vender la idea de una marcha contra la inseguridad para obtener su propósito, fue algo excesivo. Pero eso tendrá que analizarlo la junta médica del Hospital san José.
A la par, los encargados de la seguridad pública municipal y estatal, deben de mejorar sus estrategias para disminuir los índices delictivos, que siguen siendo bajos en comparación a otras ciudades, pero que de todas formas no deben descuidarse.
// El caso de los adultos mayores que personal del departamento de Agua de Navojoa intentó desalojar por un adeudo de más de 150 mil pesos, causó indignación a lo largo y ancho del Estado.
En primera porque el personal no tiene facultades para embargar sino es mediante un juicio, y en segunda porque los embargados eran un par de adultos mayores que apenas pueden sostenerse para sobrevivir.
Es verdad, la casa no es de ellos, porque la tienen invadida, pero el personal de ese organismo operador de agua potable actuó de manera muy estúpida, insensible, y al parecer, fuera de la Ley.
El problema es que ni el Presidente Municipal estaba enterado e intentaron mezclarlo en el problema. Y a razón de decir verdad, el responsable directo es el titular de Oomapas, Roberto Rodríguez, porque es quien decide qué y cómo se mueve el personal y el recurso.
Sin embargo, dicen que tampoco sabía.
Al enterarse de esa situación, Raúl Silva Vela ordenó detener el supuesto embargo y su personal tuvo que disculparse con la pareja de ancianos de Brisas del Valle.
Aquí el problema que ocupa ahora es que los empleados que intentaron amedrentar a esta familia tendrían que ser despedidos, y de comprobarse que fueron usados por un tercero como parte del litigio de esa propiedad, deberían de ser turnados ante una autoridad correspondiente.
Porque además de todo, trascendió que fue un abogado que quiere recuperar esa casa para sus dueños originales, uso a los empleados de Oomapas para meterle miedo a la pareja de ancianos.
Ahí ya estaríamos hablando de la posible comisión de un delito.
Sin embargo, la buena acción del Alcalde Raúl Silva Vela al detener el desalojo debe de completarse con el inmediato despido de los empleados responsables.
Y si nadie identifica a los abusivos empleados pues definitivamente tendría que pedirle la ’pelota’ al titular del organismo porque sólo pudo haberse quedado sin hacer nada por dos razones: 1.- POR COMPLICIDAD o por 2.- INEPTITUD.
// EN RESUMEN. Para los ’novatos’ que quisieron hacer raja política contra el actual alcalde panista de Navojoa, por el desalojo de una pareja de ancianos en Brisas del Valle, se vieron así: Como simples novatos. Es de resaltar que los ’pesos pesados’ de la política del Mayo se mantuvieron al margen. // Uno de los políticos que se quiso subir al ring denostando al gobierno de RSV fue uno de sus ex funcionarios con un pasado nada honroso, despedido por ineficiente haciendo recordar ese dicho de ’la zorra nunca se ve la cola’. // El gobierno estatal debe dejar de quedarse de brazos cruzados y atender la inseguridad en toda la entidad. Si bien es cierto que Cajeme es una zona de guerra y Hermosillo la tierra de los delincuentes, las otras ciudades también merecen atención para delitos menores y mucho más trabajo de prevención del delito.// Ana Luis Valdez, la todavía diputada por el PRI se anda queriendo convertir en la ’ajonjolí de todos los moles’, pues no conforme con su trabajo legislativo y de patrocinar hasta al equipo deportivo más sencillo, el fin de semana pasado participó en un evento de Comunicación Estratégica realizado por unos colegas periodistas. Como patrocinadora se vio muy bien, pero eso de sumarse como una más de las asistentes al curso nos hace pensar que ni en su equipo estratégico confía y que en la próxima elección donde aspira a ser Diputada Federal, ella misma elaborara el plan de trabajo de comunicación. Aunque por el bien de una campaña exitosa sus asesores tendrían que decirle que se concentre en ser sola la candidata y no el ’ajonjolí’, porque el que mucho abarca… bueno, ya conocen el final.