¡Somos Nosotros, Somos Noticia!
Editorial
¡Buenos días!/ El hartazgo en más del 60% de la población mexicana contra los partidos políticos tradicionales es muy evidente.
Los ataques contra Andrés Manuel López Obrador han sido tan cínicos y desproporcionados, que la ciudadanía no cree nada que venga del PRI o del PAN.
Claro, a excepción de los funcionarios, los trabajadores y los familiares de funcionarios, diputados y senadores del PRI, PAN y PVEM, que también viven del salario que viene del pueblo, que siguen creyendo que México es el ’País de las Maravillas’.
El caso de Eva Cadena, en las Choapas, Veracruz, fue un intento demasiado burdo por desprestigiar a AMLO. Sobre todo cuando las acusaciones vienen de los partidos que han posicionado, por décadas, la corrupción y la pobreza en México: EL PRI y el PAN.
La estrategia no les funcionó.
Las elecciones en el Estado de México es una clara medida del fracaso tan contundente del golpeteo político.
Delfina Gómez, la candidata de Morena, se ha perfilado para ganar por primera vez las elecciones y sacar de una vez por toda de esa entidad al clan del PRI.
El principal contendiente para Delfina es Alfredo del Mazo, un político del mismo clan de uno de los Presidentes que tiene con un pie en el cuello a millones de mexicanos: Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, Del Mazo ha demostrado ser un candidato HARTO IGNORANTE. Pues les niega el derecho a las mujeres a decidir sobre su cuerpo estando en contra del aborto, y declarado abiertamente homofóbico al estar en contra de matrimonios igualitarios.
Son rasgos que hablan muy mal de alguien que pretende gobernar a uno de los estados más importantes del País.
La gran perdedora en esa elección sería Josefina Vázquez Mota, una mujer que casi toda su vida ha vivido del glorioso presupuesto público, y que le ha dado para costear lujosos viajes para sus hijas por todo el mundo.
Josefina de nuevo es la eterna perdedora y no le ayudaron en nada las estrategias de su partido por desprestigiar a Morena, por el contrario, jugaron en su contra.
Los mexicanos demuestran un hartazgo muy evidente con el incremento de todos los productos básicos en esta administración, así como de elementos importantes para la movilidad de las personas como la gasolina.
Los mexicanos no tienen miedo de AMLO, tienen miedo de la vida de TERROR Y DE CORRUPCIÓN que desde Felipe Calderón y hasta Enrique Peña Nieto, han impuesto a los mexicanos.
Tienen miedo de que los 100 millones de pobres que actualmente existen en el País se incrementen a 200 o 250 millones, si el PRI o el PAN se siguen perpetuando en el poder.
Los únicos que tienen miedo de AMLO son los políticos del PRI y del PAN y claro, sus familiares y amigos que viven de sus salarios, porque sus privilegios podrían terminar abruptamente. Ni hablar.
/En Sonora, donde gobierna el PRI, Morena se sigue posicionando como una clara opción para la gente, pues las expectativas se han quedado cortas con la actual administración y la inseguridad ha hecho presa de muchos municipios.
Un ejemplo muy claro es la auténtica vida de terror que viven los ciudadanos de Cajeme y Hermosillo, donde los asesinatos y los robos violentos tienen un alza increíble.
Son dos municipios gobernados por el PRI y que no han podido abatir la inseguridad muy a pesar de los constantes programas que intentan implementar para abatirla.
Las elecciones en 2018 pondrán a temblar a muchos y darán amplia ventaja a otros, y pinta un panorama con vientos de cambios.
/En Navojoa recientemente se dio a conocer el gasto que se realizó a través de Comunicación Social, donde el monto ascendía a poco más de 13 millones de pesos.
La dependencia ejerce ese presupuesto para difusión de acciones de gobierno en medios de comunicación, publicidad de eventos oficiales, campañas de prevención, entre otros, a lo largo de un año.
Aunque el monto es superior a lo que ejerció el gobierno del PRI en 2015, sigue siendo muy inferior al ejercido por el gobierno de Alberto Natanael Guerrero en 2014 donde se gastaron más de 15 millones 987 mil pesos.
En la pasada administración se ejercieron más de 36 millones de pesos sólo en ese concepto, contra los 13 que apenas lleva la administración del PAN, donde se han hecho importantes ajustes para adecuarse a un presupuesto más reducido.
Sólo por citar un ejemplo, en la administración de Raúl Silva Vela, no se contempla para nada, un presupuesto de 300 MIL PESOS que en la pasada administración se gastaron en… ¿¿¡¡¡PASTELES Y PAN!!!??.
¡Excelente Día!