¡Buenos Días!/ El conflicto de la empresa Yazaki movilizó a varios trabajadores a bloquear el acceso a este sitio de trabajo, porque supuestamente la empresa no les había reconocido algunas prestaciones como la antigüedad.
Y por ahí estuvo de nuevo el Alcalde Raúl Silva Vela atendiendo a los quejosos, no porque él sea el obligado para solucionar el conflicto, sino porque como representante de esta ciudad es su deber escuchar la voz de todos.
Esta fue la segunda ocasión en el año que se origina una situación de esta naturaleza con la misma empresa.
La primera vez fueron mucho más empleados los que se inconformaron porque la empresa cambiaría de razón social, y el temor de los trabajadores era que no les reconocieran su antigüedad.
El movimiento se gestó muy rápido por la parte patronal pero la reacción de sus empleados no fue contemplada.
Desde hace varios años, empresas de este tipo ubicadas en la frontera norte del País, han hecho este tipo de movimientos constantemente, o en otros casos, de un día para otro, desmantelan sus instalaciones, y al día siguiente los trabajadores se encuentran con que ya NO existe una empresa.
Así muchos empleados, en unas cuantas horas, se quedan sin trabajo, sin salarios, sin liquidación y sin prestaciones. Es una total frustración donde las autoridades mexicanas han sido muy ’blanditas’ con ese tipo de empresas que tienden a mudarse a Estados Unidos con todo su mobiliario y ahorrándose cientos de millones de pesos por conceptos de liquidaciones.
No es el caso de Yazaki, no pensaba huir, pero se corrió el rumor de que amenazaba con irse y llevarse sus empleos a otra ciudad.
Lo cierto es que en voz de los propios trabajadores, la empresa hace laborar a los empleados más de 10 horas seguidas, con sueldo que no llega ni a los 700 pesos semanales.
Es de las llamadas empresas ’piojosas’ buscando mano de obra barata por muchas horas de trabajo. Pero el consuelo de muchos funcionarios de gobierno es que termina ofreciendo un trabajo y seguridad social a muchas personas.
Y desgraciadamente Navojoa desde hace muchos años padece una seria crisis de desempleo, y un trabajo como el que ofrece Yazaki viene siendo algo así como ’hallar un poco de agua en el desierto’.
/En algo tiene mucha razón el Presidente Municipal, Raúl Silva Vela: Esta ciudad no puede darse el lujo de perder a una empresa que ofrece empleos a decenas de personas.
Porque, por poco o mucho que sea la paga, a final de cuentas representa un ingreso para muchas familias.
Sin embargo, aunque el Alcalde ha dado la cara a los trabajadores, es la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, quien debe de dar certidumbre a los trabajadores para que sus derechos no sean violentados.
Al darse nuevamente situaciones de inconformidad es más que evidente que los funcionarios de esta dependencia estatal no han hecho NADA BIEN su trabajo.
En la descripción de su Misión, reza lo siguiente: ’Promover un clima de paz laboral entre los factores de la producción y el Estado…’
El Gobierno de Sonora deberá de asumir su responsabilidad en estos temas de incertidumbre laboral, y además promover la creación de empleos para esta ciudad porque resulta hasta inmoral que sea solamente el gobierno municipal el que esté dando la cara.
/Los candidateables que ya andan buscando suceder a Raúl Silva Vela en Navojoa se han hecho muy visible en los últimos días y han invertido mucho por aparecer hasta en el café de los escribientes.
Sin embargo, en las tres principales fuerzas políticas de Navojoa figuran al menos 4 con más ventaja que otros suspirantes.
Por el PRI, la lideresa local del partido Remedios Pulidos y el diputado del XIX Distrito, Jorge Márquez, no sólo son favoritos, sino que cualquiera de los dos tiene incluso muchas posibilidades de recuperar esta ciudad si son elegidos.
Ambos tienen mucho arrastre, carisma, y sobre todo, buen equipo de trabajo. Sería una lástima que alguno de ellos no representara este partido en las elecciones venideras.
Cualquier otro candidato a manera de imposición, podría ser una mala ecuación para este partido político.
Por el Partido Acción Nacional (PAN) solamente ha figurado una persona: El Secretario del Ayuntamiento, Martín Ruy Sánchez Toledo.
Aunque hay otros que suspiran con ser el candidato ’oficial’, ninguno ha presentado tanto trabajo y tiene más presencia
A pesar de los altibajos que ha tenido por conflictos internos, el segundo de a bordo de la actual administración panista ha sabido sortear los obstáculos, recomponer el camino y consolidarse para ser tomado en cuenta como el futuro representante de su partido para competir por la Alcaldía.
Probablemente en los meses previos a la elección le salgan más ’contendientes’, sin embargo, ninguno habrá tenido la presencia y trabajo que Ruy Sánchez ha venido realizando en colonias y comunidades del municipio.
Por Morena, alguien que ha venido sonando fuertemente es el actual presidente del Patronato de Bomberos, Mario Martín Martínez Bojorquez.
Aunque no es nada oficial, personas muy allegadas a Martínez Bojórquez aseguran que estaría muy interesado en ser el representante de este partido para competir por la Presidencia Municipal de Navojoa.
Y a razón de decir verdad no existe otro perfil que pueda hacer que Morena tenga un papel destacable en las elecciones venideras. Además al asumir como presidente del Patronato de Bomberos, Mario obtuvo una ventana interesante de proyección… ahora solo falta que se decida a explotarla.
El PRD y otros partidos tendrán que trabajar muy duro y a marchas forzadas para poder delinear perfiles de cara a la próxima elección, aunque a estas alturas… parece que vienen llegando tarde a la fiesta.
¡Excelente Día!