LLAMA SALUD SONORA A DETECTAR Y ATENDER A TIEMPO CUADROS DE ASMA


LLAMA SALUD SONORA A DETECTAR Y ATENDER  A TIEMPO CUADROS DE ASMA
Gobierno
Mayo 02, 2017 15:10 hrs.
Gobierno ›
› Agencia Sonora de Noticias

1,070 vistas


La Secretaría de Salud Pública recuerda a la población sonorense la importancia de detectar a tiempo el asma y atenderla de inmediato, previo al Día Mundial del Asma, que se conmemora el primer martes del mes de mayo.

Bajo el lema ’Asma: Mejor Aire, Respira Mejor’, se busca crear conciencia entre la población sobre las cargas que supone dicha enfermedad para quien la padece y de la posibilidad de tenerla bajo control, llevando una vida saludable sin limitaciones.

El asma es una enfermedad crónica que se caracteriza por ataques recurrentes de falta de aire y sibilancias, que es el ruido del aire al pasar por las vías respiratorias; que varían en severidad y frecuencia de una persona a otra.

Los síntomas pueden sobrevenir varias veces al día o a la semana y en algunas personas se agravan durante la actividad física o por la noche; cabe señalar que aún no existe una cura total para el padecimiento, pero sí métodos y medicamentos para su control.

Es importante resaltar que el asma es una enfermedad que afecta la calidad de vida de quien la padece, así como su productividad, además la enfermedad es considerada un problema de salud pública, ya que conlleva hospitalizaciones, consultas, citas de urgencias e inclusive fallecimientos.

El padecimiento empieza a temprana edad y es multifactorial, ya que su aparición depende del ambiente que rodea a la persona y su genética, y en ocasiones, es acompañada por alergia, tos, dificultad respiratoria, opresión en el pecho, entre otros síntomas.

Cabe señalar que entre el 10 y el 15% de la población padece asma y los factores de riesgo son: Alergia, prematurez, infección viral a temprana edad, reflujo agudo, infección de bronquios o sinusitis, predisposición genética, obesidad, tabaquismo, medio ambiente, entre otros.

A menudo el asma no se diagnostica correctamente, ni recibe el tratamiento adecuado, lo que conlleva una importante carga para los pacientes y sus familias, pudiendo limitar la actividad del paciente durante toda su vida.

El tratamiento se divide en dos partes: el rescate, que es cuando se tiene la exacerbación o crisis aguda, ya sea con nebulización o el uso de inhaladores, previamente recetados por el médico; la segunda parte es el control adecuado de la enfermedad.

Ver nota completa...

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

LLAMA SALUD SONORA A DETECTAR Y ATENDER A TIEMPO CUADROS DE ASMA

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.