CAFÉ POLÍTICO
Editorial
Los resultados en seguridad con el nuevo gobierno de la priista Claudia Pavlovich Arellano han sido por demás desalentadores, a lo largo y ancho de la entidad.
Una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) destaca un dato abrumador para la actual clase política de esta entidad: En la Capital más del 80% de las personas se sienten INSEGUROS.
Y Cajeme, también gobernada por un priista y uno de los dueños de los periódicos Tribuna, se ha consolidado como uno de los municipios más inseguros de todo México.
Estos datos son, no sólo para dar vergüenza sino también para generar preocupación.
En varias ocasiones la primera mujer gobernadora de la entidad ha pedido que no se politice el tema de la inseguridad, sin embargo, son las propias víctimas de estos delitos quienes alzan la voz.
Son aquellos que no saben de política sino de haber sentido en carne propia la terrible inseguridad que azota Sonora los que piden se tomen acciones concretas contra los delitos en vez de palabrería burocrática.
EN HERMOSILLO TIENEN MIEDO
La Encuesta Nacional de Seguridad realizada con datos del segundo trimestre de 2017 destaca que el 81.8% de residentes hermosillenses mayores de 18 años de edad VIVEN CON MIEDO por la inseguridad.
Lo irónico del asunto es que se trata de la ciudad donde se concentra el PODER EJECUTIVO Y EL PODER LEGISLATIVO, y ni entendiendo la importancia de esto, siguen sin encontrar la fórmula para mantener la paz social en esta comunidad.
La media nacional donde los mexicanos consideran insegura la ciudad donde viven es de 74.9%.
Lo anterior significa que en la capital sonorense sus ciudadanos prácticamente viven días de terror por la inseguridad descontrolada.
La situación llegó a una fase crítica unas cuantas semanas atrás, cuando uno de los principales funcionarios del gabinete estatal: Rodolfo Montes de Oca, ante el reclamo social por garantizar seguridad, y ante la incapacidad de enfrentar a los delincuentes por la vía legal ordenó a sus policías matar a todo aquel delincuente que portara un arma.
Es decir, prácticamente sugirió que los policías ni se molestaran en usar su entrenamiento básico para desarmar a un presunto ladrón con arma blanca, aunque fueran superiores en número y pasaran de una vez al uso del arma letal.
El fiscal descubrió que usar fuerza excesiva contra un presunto criminal en desventaja de armas le ganó popularidad social y además se ahorraba el papeleo y el esfuerzo por imputarle algún delito.
El escándalo de esta orden llegó hasta Europa donde medios informativos de aquellos países comparaban a Rodolfo Montes de Oca con RODRIGO DUTERTE, el Presidente de Filipinas que ordenó una matanza masiva de narcotraficantes sin importarle la opinión de organismos de los derechos humanos.
El Poder Ejecutivo de Sonora tiene una tarea muy difícil por resolver tanto en la Capital de la entidad como en otros municipios como Cajeme.
Le tiene que apostar a un trabajo integral no solo reactivo, con pistolas y macanas, sino con trabajo de prevención del delito porque para garantizar la paz social, una no puede ir sin la otra.
EL MIEDO A RAUL SILVA VELA
No paso ni una semana en que se dejó entrever que el actual Presidente Municipal de Navojoa podría buscar la reelección para la Alcaldía cuando en redes sociales comenzaron a fraguar bobos intentos por desprestigiarlo.
Le quisieron pegar con el tema de la inseguridad pero para desgracia de los novatos ’trolls’, Navojoa ha mantenido una paz social estable en comparación con otros municipios de la entidad como Hermosillo, Cajeme, Nogales y San Luis Rio colorado.
Luego lo hicieron más personal e intentaron poner en la discusión un incidente donde perdió la vida un presunto criminal. Pero tampoco funcionó como esperaban.
Al actual alcalde de Navojoa no le han podido encontrar nada que lo relacionen con situaciones ilícitas. Por el contrario ha mantenido un esfuerzo constante por bajar recursos para esta ciudad.
Hay malestar social en una parte de la población por la prohibición del consumo de alcohol en ciertas áreas públicas, pero hay definitivamente muchos aplausos por esta misma medida por otro importante sector de la población.
Porque las estadísticas no mienten: Los accidentes por consumo de alcohol disminuyeron en gran medida.
Lo que es una realidad es que al Alcalde sus contrincantes políticos le tienen miedo, pues está más posicionado que nunca y sería uno de los primeros en buscar la reelección, si se decide, y con muchas probabilidades a favor.
Raúl silva Vela es una de las cartas fuertes del PAN y a nivel estatal se lo reconocen. Más aún por llevar una excelente relación con la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.
Luego entonces, el hecho de que se hayan usado ’haters’ para desprestigiar al Galeno, en vez de restarle puntos parece que tuvo un efecto contrario y lo posicionaron aún más como el próximo político a vencer.